Me siento muy tentado de reseñar esta obra sin haber leído aún su segundo y último tomo. Me siento tentado de ponerle un 10 redondo por lo impresionado que me ha quedado y de catalogarlo como la mejor novedad editorial del año en materia de manga. Son muchas las ganas que tengo de contaros lo maravilloso que es este nuevo universo que nos muestra el gran Satoshi Kon, la grandiosidad del metamanga que crea con este tomito de apenas 180 páginas (eso sí, con tapa dura por un precio de locos). Pese a todo ello, voy a intentar que esto sean unas meras primeras impresiones (muy gratas, eso sí).
Chikara es un mangaka que está concluyendo su obra magna, 'Resonance'. Cuando este dibuja la escena en la que muere uno de sus protagonistas, este cobra vida y decide robarle la página en cuestión para evitar su muerte. La obra termina por absorber a su autor, que se ve envuelto en medio de la trama que él mismo creó... Y eso es solo el principio.
'OPUS' resulta algo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a leer: nos propone romper con lo establecido, la ausencia de reglas. Tanto es así que se carga hasta el propio universo del manga dentro del manga. Puede sonar extraño, pero se entiende una vez lees determinadas escenas de esta obra.

En cuanto al dibujo, típicamente noventero, algo distinto al habitual. Eso sí, presenta algunas ilustraciones impresionantes que hacen de esta lectura, algo aún más extraño e interesante.
Por otra parte, la edición de Planeta es bonita, con páginas a color y tapa dura, en el mismo formato que el resto de obras del autor (es de agradecer porque es realmente bonito tener todas las obras de Satoshi Kon en tapa dura). No obstante, al igual que pasaba con 'Regreso al mar' o 'Seraphim', resulta excesivamente caro para las pocas páginas que ofrece. Aún así, la historia merece que se pague el doble por el tomo.
El precio.
0 despropósitos :
Publicar un comentario